CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIÁRIDA

CONICET - UNS

GENÉTICA MOLECULAR Y GENÓMICA VEGETAL

Directora: Dra. Alicia Carrera
Investigadora Independiente, CERZOS
Profesora Titular, Dept. de Agronomía, UNS


El principal objetivo de este grupo de investigación es el desarrollo de proyectos que utilizan información de secuencias de ADN y expresión de genes (transcriptómica). Además se han incorporado líneas de trabajo tendientes a resolver problemáticas de sanidad planteadas por sistemas productivos a nivel regional. Estas temáticas se desarrollan en el contexto de vinculaciones con otras universidades, estaciones de INTA y empresas privadas. En el marco de las actividades de investigación se realiza una activa formación de recursos humanos y se transfieren conocimientos a nivel de grado y posgrado. 

Líneas de Investigación

  • Análisis del perfil transcriptómico de la respuesta a frío en trigo candeal mediante ARN-Seq y evaluación de daño por frío a campo. En colaboración con INTA Chacra Barrow.
  • Identificación de genes responsables de la resistencia a fusariosis de la espiga en trigo candeal (expresión diferencial y mapeo). En colaboración con Servicio de Bioinformática, CREA - Genomics Research Centre – Italia, empresas semilleras argentinas y UNRC.
  • Aportes para el control de mildiu de girasol: análisis de la variabilidad genética de Plasmopara halstedii y determinación de raza, detección molecular del patógeno en planta y semilla, búsqueda de fuentes de resistencia. En colaboración con EEA Balcarce, ACA Pergamino y grupo Recursos Genéticos CERZOS (A. Presotto; S Ureta, C Pandolfo y A. Gutierrez).
  • Evaluación de materiales de Panicum coloratum var makarikariense como alternativa de pastura en el sudoeste bonaerense. En colaboración con INTA Agencia Bahía Blanca y EEA Rafaela.
  • Análisis estadístico de datos fenotípicos y moleculares: métodos y softwares.  


Publicaciones recientes

  • Díaz, M., Soresi, D., Basualdo,  J., Cuppari, S. & Carrera, A. (2019). Transcriptomic response of durum wheat to cold stress at reproductive stage. Molecular Biology Reports 46, 2427–2445. https://doi.org/10.1007/s11033-019-04704-y 
  • Soresi, D.S., Zappacosta, D., Garayalde, A., Irigoyen, I., Basualdo, J. & Carrera, A. (2017). A valuable QTL for Fusarium head blight resistance from Triticum turgidum L. ssp. dicoccoides has a stable expression in durum wheat cultivars. Cereal Research Communications 45(2), 185-197. DOI: 10.1556/0806.45.2017.007
  • Díaz, M.L., Cuppari, S., Soresi, D.S. & Carrera, A.  (2017). In Silico Analysis of Fatty Acid Desaturase Genes and Proteins in Grasses. Applied Biochemistry and Biotechnology 184(2), 484-499.
  • Armando, L.V., Tomás, M.A., Garayalde, A.F. & Carrera, A.D. (2017). Effect of pollination mode on progeny of Panicum coloratum var. makarikariense: Implications for conservation and breeding. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales, 5(3), 117–128. DOI: 10.17138/TGFT(5)117-128.
  • Basualdo, J., Díaz, M.L., Cuppari, S., Cardone, S., Soresi, D.S., Pérez Camargo, G. & Carrera, A. (2015). Allelic variation and differential expression of VRN-1A gene in durum wheat genotypes varying in vernalization response. Plant Breeding 134, 520-528. DOI: 10.1007/s11032-014-0072-9.
  • Soresi, D.S., Zappacosta, D., Garayalde, A., Miranda, R. & Carrera A. (2015). An in vitro assay for pre-screening resistance to Fusarium head blight in durum wheat. Phytopathologia Mediterranea 54(2), 253-264. DOI: 10.14601/Phytopathol_Mediterr-14986.
  • Soresi, D.S., Carrera, A., Echenique, V. & Garbus I. (2015). Identification of genes induced by Fusarium graminearum inoculation in the resistant durum wheat line Langdon(Dic-3A)10 and the susceptible parental line Langdon. Microbiological Research 177, 53-66. DOI: 10.1016/j.micres.2015.04.012.
  • Armando, L.V., Tomás, M.A., Garayalde, A.F. & Carrera, A.D. (2015). Assessing the genetic diversity of Panicum coloratum var. makarikariense using agro-morphological traits and microsatellite-based markers (2015). Annals of Applied Biology 167(3), 373-386. DOI: 10.1111/aab.12234.
  • Garayalde, A.F., Presotto, A., Carrera, A., Poverene, M. & Cantamutto, M. (2015). Characterization of a new male sterility source identified in an invasive biotype of Helianthus annuus (L.). Euphytica 206, 579–595. DOI: 10.1007/s10681-015-1456-6.

Financiamiento

  • PIT-AP-BA “Estrategias integradas para evitar la ocurrencia de epifitias del mildiu del girasol en el SE de Bs. As.” Proyectos de Innovación y Transferencia en Áreas Prioritarias de la Provincia de Buenos Aires. CIC. 2016-2018. Monto 351.750$. Resp. Alicia Carrera.
  • PCESU9-UNS976 “Aplicación de herramientas genéticas para la identificación de marcadores asociados a la resistencia a enanismo (mildiu) de girasol”. Programa de Cooperativismo y Economía Social en la Universidad. 2017. Ministerio de Educación. Monto 244.500$. Resp. Alicia Carrera.
  • PGI SECyT UNS 24/A223 “Caracterización de genes involucrados en la tolerancia a estreses abióticos y en la interacción con herbicidas y patógenos”. 2016-2019.  Resp. Alicia Carrera.
  • PGI SECyT Estudios de la relación entre la expresión de genes y el nivel de tolerancia a frío en Triticum turgidum spp. durum.(2018-2019). Resp. Marina L. Díaz.
  • PGI SECyT UNS 24/B228. “Las desaturasas y la respuesta a frío en Triticum turgidum ssp. durum”. (2016 – 2017). Resp. Marina L. Díaz.
  • CIC Subsidio semi-automático para Investigadores. 2017 - 2019. Resp. Marina L. Díaz.
  • PICT-2017-1178. “Análisis genómico de la región Qfhs.ndsu-3AS que confiere resistencia a la fusariosis de la espiga en trigo” (2018-2020). Resp. Daniela Soresi.

Colaboraciones nacionales e internacionales

  • Empresas: Asociación de Cooperativas Argentinas, ACA Cabildo (Ing. Rubén Miranda) y Pergamino (Lic. Mauro Meier) y Buck Semillas (Ing. Lisardo González).
  • INTA: EEA Balcarce (Dr. Facundo Quirós), Chacra Barrow Barrow (Dra. Adelina Larsen y Dra. Liliana Werhane), EEA Rafaela (Dra. Andrea Tomás) y Agencia Bahía Blanca (Dr. Carlos Torres Carbonell).
  • Universidad Nacional de Río Cuarto - Departamento de Microbiología e Inmunología (Dra. Adriana Torres, Dra. Cecilia Farnocchi, Dra. Sofía Palacios).
  • Servicio de Bioinformática y Bioestadística del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) -  Madrid, España (Dr. Mario García Lacoba).
  • Servicio de Bioinformática, CREA - Genomics Research Centre – Italia (Dr. Paolo Bagnaresi).

Integrantes

Dra. Marina Lucía Díaz
Investigadora Adjunto, CIC
Asistente de docencia,
Depto. Biología, Bioquímica y Farmacia - UNS


Dra. Daniela Soresi

Becaria Posdoctoral, CONICET
Ayudante de docencia,
Depto. Biología, Bioquímica y Farmacia - UNS


Dr. Antonio Garayalde

Asistente de docencia,
Depto de Matemática - UNS


Dra. Lorena Armando

Ayudante de docencia,
Depto Agronomía - UNS


Ing. Selva Cuppari

Becaria Doctoral, CONICET
Ayudante de docencia,
Depto Agronomía - UNS


Ing. Ana Laura Martínez

Becaria Doctoral, CONICET