CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIÁRIDA

CONICET - UNS

Nuevo libro internacional de Biología Marina editado por una investigadora del CERZOS

Marine Biology: A Functional Approach to the Oceans and their Organisms” es el título del nuevo ejemplar publicado el pasado 3 de marzo en formato papel y electrónico por la editorial CRC Press del grupo Taylor and Francis. 

Fue editado por Jerónimo Pan, Doctor en Ciencias Marinas del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras ( IIMYC- CONICET- UNMdP) y Paula Pratolongo, Doctora en Biología del Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS-CONICET- UNS) y cuenta con colaboraciones de especialistas de diversos países, cinco de los cuales son aportes de científicas del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO-CONICET-UNS).

Marine Biology: A Functional Approach to the Oceans and their Organisms

Se trata de un texto organizado en capítulos que fue concebido como una herramienta de apoyo para la enseñanza de la biología marina en el nivel universitario y que sirve, además, como material de referencia para alumnos/as de posgrado, investigadores/as y profesionales ligados a la oceanografía, ya que contiene una gran cantidad de información actualizada sobre los distintos grupos de organismos que componen la biodiversidad marina.

“Tradicionalmente los libros sobre biología marina se centran en describir la diversidad y la fisiología de los organismos marinos, sin enfatizar en las características del ambiente físico que habitan y que, en última instancia condiciona su evolución. Los textos de oceanografía biológica, en cambio, suelen poner el centro de atención en los procesos oceanográficos y en cómo la biota responde o modifica esos procesos”, explica Paula Pratolongo, editora de la publicación y agrega “en este caso, junto con mi colega, el Doctor Pan, quisimos combinar ambos enfoques, priorizando las funciones ecosistémicas por sobre la estructura de las comunidades biológicas”.

Bajo esta perspectiva se buscó presentar a los diferentes grupos de organismos en su contexto ambiental, analizando su interacción con el medio físico en el que prosperan y al mismo tiempo modifican, a través de sus procesos vitales.